Creada por Ley N° 20.235 de la República de Chile del año 2007, la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras (“Comisión Minera”) es la entidad encargada de administrar el Registro Público de Personas Competentes en Recursos y Reservas Mineras.
Una breve cronología del tiempo de vida de la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras:
2002 | El Ministro de Minería solicita al IIMCh preparar un Código para la Certificación de Prospectos de Exploración, Recursos y Reservas Mineras con el propósito de asegurar la información pública sobre estos activos mineros. |
2003 | El Comité de Recursos Mineros del IIMCh convoca a 22 entidades mineras – nacionales y extranjeras, privadas y públicas, y consultores para trabajar en un estándar. Tomando como base los estándares JORC, el Instrumento 43-101, el SAMREC, y el TRC, el IIMCh emite el Código solicitado a fines de ese año. |
2004 | La Constitución (1980) no permite a las organizaciones profesionales tener poderes sancionatorios a fin de disciplinar el actuar de sus miembros. La recomendación fue entonces preparar un proyecto de ley a ser presentado al Congreso para aprobación. |
2004-2005 | Se prepara un proyecto de ley para establecer (1) el concepto de Persona Competente para certificar Prospectos de Exploración y Recursos y Reservas Mineras y (2) el régimen legal que ampara la Persona Competente; (3) una Comisión Nacional auto-regulada a cargo de administrar el Registro de las PCs (IIMCh, Col de Geólogos, Col de Ingenieros, la SONAMI, y el Consejo Minero). |
2006 | El proyecto de ley es aprobado por unanimidad por la Cámara de Diputados. |
2007 | El proyecto es aprobado por el Senado – Se promulga la La ley 20.235 (31/12/07). |
2008 | Reglamento, Estatutos, Personalidad Jurídica de la Comisión –Junio 2008. |